Compra pasajes en bus y visita los mejores lugares de Colombia durante en este 2023

Compra pasajes en bus y visita los mejores lugares de Colombia durante en este 2023

Suscríbete a nuestro blog

Prepárate para conocer los lugares turísticos más especiales en 2023

Compra pasajes en bus y visita los mejores lugares de Colombia durante en este 2023

En Colombia, hay varios lugares que debes visitar. Desde la capital hasta la costa caribeña, hay muchos lugares maravillosos que puedes recorrer en este 2023. Aquí te presentamos algunos de ellos:

Villa de Leyva

Sin duda, Villa de Leyva es uno de los destinos turísticos favoritos de los Colombianos en cualquier época del año. Ya sea para las fechas especiales de diciembre, con su alumbrado, la semana santa, con las iglesias y recorridos especiales, o por su arquitectura y paisajes coloniales. Busca más atractivos turísticos que Villa de Leyva tiene para ofrecerte y viaja con TransAlianza

Sopó

Este pueblo tiene muchas casas y calles coloniales, hermosas, hechas de piedra y madera, que fueron construidas por los colonos españoles en 1609. Este lugar es conocido por su arquitectura hispánica, lo que lo convierte en un destino de visita obligatoria para los turistas que quieran disfrutar de la belleza y de la historia de la arquitectura de Colombia en un solo lugar.

Nemocón

Si ya conociste la increíble catedral de sal en Zipaquirá, en Nemocón podrás encontrar otras minas de sal con grandes vistas sobre las montañas y los valles que lo rodean. También podrás ver cómo se ha extraído la sal desde la época prehispánica hasta el día de hoy. ¡Es un lugar turístico e interesante para visitar con tu familia durante este 2023!.

Si te consideras, una persona aventurera, te invitamos a acampar en estos lugares llenos de magia y cosas por descubrir. En compañía de amigos o familiares.

Para vivir una experiencia aún más aventurera compra los pasajes en bus y descubre los maravillosos lugares turísticos que te faltan visitar con Transportes Alianza. Recuerda que nos puedes seguir en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas nuestras promociones, noticias y novedades que tenemos para ti y tus vacaciones.



    Suscríbete a nuestro blog



      Viaje en bus con transportes Alianza y conoce nuestros 7 tips para viajes largos por carretera

      Suscríbete a nuestro blog

      7 tips para un viaje largo por carretera

      Llega la época de los viajes en bus por carretera. Es por ello que te queremos recomendar algunos consejos para que tus viajes sean menos estresantes y tengas todo bajo control, para que disfrutes en familia y con amigos de la mejor manera, y tengas la mejor de las experiencias.

      1. Empaca bocadillos y bebidas. Tus snacks favoritos siempre serán necesarios, y mucho más si tienes pensado en viajar en horas de la noche.
      2. Lleva una almohada y una manta (o bufanda). Cuídate del cambio de temperatura, tanto de ida, como de regreso.
      3. Empaca cargadores de móvil o un banco de energía para cargar tu teléfono en uno de los enchufes del autobús. Siempre es necesario estar en contacto con familiares y amigos, para que estén pendientes de tu trayecto.
      4. Consigue un asiento con mucho espacio para las piernas y reclinable, ¡para poder dormir cómodamente durante el viaje!
      5. Lleva un calzado cómodo con el que puedas caminar por la grava, la arena o la hierba si no hay pavimento disponible, ¡pero también prepárate para caminar mucho una vez que bajes del autobús en tu destino!
      6. ¡Considera la posibilidad de llevar una pequeña mochila en lugar de una maleta, para no tener que cargar con demasiadas cosas a la vez durante tu viaje!
      7. Aprovecha el Wi-Fi y detente cuando esté disponible en el camino, para que puedas comunicarte con tus amigos y familiares de vuelta a casa, actualizar las redes sociales e incluso subir fotos tan pronto como se tomen.

      Si vas a viajar con un bebé o una mascota, tenemos más consejos para que tu travesía sea la esperada por ti y tus acompañantes. Y, por si estás buscando acampar, infórmate bien en qué lugares podrás hacerlo de forma segura. Recuerda que es mejor tener la mayor información posible y siempre tenerlo todo bajo control.

      Vive los mejores viajes en bus con nosotros, asegúrate de cumplir cada uno de los tips y súmate a una aventura inolvidable con Transportes Alianza.



        Suscríbete a nuestro blog



          Viajar en bus nunca fue tan cómodo, conoce los paisajes de tu tierra

          Viajar en bus conoce los paisajes de tu tierra

          Suscríbete a nuestro blog

          Conoce las maravillas que tienen los destinos cerca a Bogotá

          Viajar en bus conoce los paisajes de tu tierra

          Viajar en bus es una excelente manera de conocer nuevos lugares, ya que te permite ver paisajes y detenerte en los puntos de mayor interés, en pocas palabras, disfrutar el camino, de otra manera. Además, es muy económico. Así que si estás buscando una forma barata y divertida de pasar un fin de semana fuera de la ciudad, no hay nada mejor que viajar en bus. Aquí hay algunas razones por las que vale la pena hacerlo: 

          Su economía

          Como mencionamos anteriormente, viajar en bus es más económico en comparación a otras alternativas de transporte. No solo es barato en la compra de boletos, sino que también te ayuda a ahorrar dinero durante el viaje, ya que puedes llevar tu propia comida y bebida (no olvides empacar snacks para el camino), ahorras en peajes, puesto que comprando el tiquete te liberas de estos gastos extra.

          Paisajes inolvidables

          Puedes disfrutar el paisaje como en ningún otro medio de transporte, desde la comodidad de tu asiento tendrás a disposición hermosos caminos, zonas verdes, pueblos tradicionales, Con una cámara fotográfica o tu mismo dispositivo celular, podrás captar esos momentos desde la misma ventana de tu silla y muchas experiencias más ¡definitivamente se trata de una experiencia única! 

          Paradas interesantes en el camino

          Uno de los beneficios, sea por comodidad, para descansar y estirar el cuerpo durante el trayecto, para comprar algún souvenir o recordatorio familiar, o para comer algo, las paradas en el camino, son esos puntos y momentos del viaje que suelen generar mayor recordación. También puedes aprovechar para tomar fotos o visitar lugares interesantes (aunque debes asegurarte de avisar al conductor antes). 

          Conocer personas nuevas

          Viajar nunca ha sido solo acerca del lugar al final del viaje; También se trata sobre las personas que puedes llegar a conocer. Ya sea durante el recorrido, en el mismo autobús o en tu destino. Siempre hay alguien esperando por nosotros.

          Conoce todos los lugares que puedes visitar cerca a Bogotá con Transportes Alianza. Anímate, todos esos pueblos maravillosos aledaños de la ciudad te están esperando.



            Suscríbete a nuestro blog



              En enero compra pasajes y viaje en bus con transportes Alianza

              Suscríbete a nuestro blog

              Aventurero viaja con Transportes alianza

              ¡Aventureros! ¿Listos para el año 2023? Seguro que sí, y seguramente con ganas de salir de compras y viajar por el país. Pero antes de empezar a planear todo esto, ¿por qué no ahorrarse un poco de dinero y comprar pasajes de bus en Transportes Alianza? Tenemos excelentes ofertas para ti. No te pierdas la oportunidad de comprar los mejores boletos al precio más bajo. Viaja en bus con nosotros y disfruta sin preocupaciones. ¡Feliz año 2023!

              Con Transportes alianza podrás aprender a:

                1. Buscar rutas de buses cerca de Bogotá

              Cundinamarca, ofrece diversos lugares que puedes visitar a muy poco tiempo de la capital. Zonas de camping, lagunas, deportes extremos y mucho más te esperan. Planifica con anticipación y escoge el lugar que deseas visitar.

                1. Comparar precios de pasajes en bus

              La economía siempre es un factor importante, y más cuando se trata de viajar. Puedes comparar los precios y ajustar tu presupuesto con transportes Alianza

                1. Conocer las diferentes opciones de transporte público en los pueblos

              Cada pueblo o ciudad, cuenta con diversos transportes públicos o turísticos que puedes disfrutar. Aprende a tomar el mejor camino y la mejor manera de conocer estos hermosos lugares que Colombia tiene para ti. 

                1. Disfrutar de un fin de semana cerca a la capital

              Puedes “Pegarte la escapadita” cualquier fin de semana o día festivo, aprovechar esos lugares a pocos minutos de Bogotá. Tomarte un respiro y llenarte de nueva energía, es posible con transportes Alianza, ya no hay excusa para descansar y disfrutar de tu tiempo.

                1. Tomar el bus para volver a Bogotá

              Ya que planeaste todo el viaje, no olvides revisar el plan retorno y la mejor ruta o trayecto que puedes tomar. Ahorra tiempo y trancones, planificando con anterioridad.

              Si tienes un espíritu aventurero y tu deseo es acampar, te invitamos a conocer los mejores lugares para que realices esta actividad en Bogotá o en lugares aledaños. Escápate de tu rutina citadina y entérate de los paisajes cerca de nuestra querida Bogotá.



                Suscríbete a nuestro blog



                  Cómo llegar a la catedral de Sal con Transportes Alianza

                  Suscríbete a nuestro blog

                  Recomendaciones y rutas con Transportes Alianza para llegar a la catedral de sal

                  Sin duda, todos hemos escuchado de la primera maravilla de Colombia. La catedral de sal de Zipaquirá. Un lugar único en el mundo, que tiene diversas actividades para realizar y disfrutar. Si aún no conoces este mágico lugar y estás pensando en visitarlo por primera vez, o si, por el contrario, ya lo has visitado, pero quieres conocer una mejor ruta o tener una mejor experiencia para llegar, en Transportes Alianza te compartimos esta información que seguramente te va a interesar. 

                  Recomendaciones

                  Si viajas desde Bogotá, sin importar la zona donde te encuentres, te recomendamos un viaje ligero, ropa y zapatos cómodos, muy buena hidratación, crema humectante y una gorra o cabello recogido si es de tu preferencia. Recuerda que en la catedral podrás encontrar diversas actividades físicas, como caminatas, muro de escalar o rutas mineras, que pondrán a prueba tus dotes y habilidades deportivas y entré mejor preparado estés y más cómodo te sientas, tendrás una mejor experiencia. También tu celular al 100% de carga para que tomes el registro fotográfico de tu visita, o una cámara profesional, que para su uso deberás llenar un formato de permiso. 

                  ¿Cómo llegar a la catedral de Sal?

                  Te recomendamos llegar a la terminal de transporte Portal Norte o Salitre. Puedes tomar rutas de Transmilenio, buses del SITP o taxi según la ubicación donde te encuentres. Una vez llegues al lugar, encontrarás nuestros buses de Transportes Alianza, donde tenemos rutas directas, que podrás encontrar cada 15, 20 0 30 minutos. 

                  En nuestros buses de Transportes Alianza, tu viaje será muy cómodo y seguro. En el camino podrás disfrutar de paisajes naturales, montañas y una gran experiencia. Además, no es un recorrido largo. Llegarás con la misma energía con la que saliste de casa, a disfrutar de la catedral y de un día inolvidable.



                    Suscríbete a nuestro blog



                      Lugares para visitar cerca Bogotá realizando un viaje en bus

                      Suscríbete a nuestro blog

                      Los mejores destinos para disfrutar a poco tiempo de Bogotá

                      En TransAlianza, sabemos que en ocasiones necesitas de un plan espontáneo, un viaje ligero que te despeje y te libere de la rutina. Sin embargo, el tiempo es un factor muy importante, y quizás piensas que con el trayecto y el poco tiempo libre, no quedará mucho para aprovechar o descansar. Es por eso que te traemos los lugares para visitar cerca de Bogotá, lugares a los que puedes llegar en un corto trayecto en bus. Para que realices ese plan de escape y no desaproveches los fines de semana que trae este fin de año.

                      En un corto viaje de bus con Transportes Alianza, podrás llegar a cualquiera de los siguientes destinos recomendados. Todo depende de cuál sea tu plan y lo que quieras encontrar.

                      Camping, Naturaleza y deportes extremos

                      Si lo tuyo es disfrutar de deportes extremos, atravesar riachuelos, navegar en embalses, o disfrutar de cascadas y parques naturales, estos destinos son perfectos para ti. En Cogua, podrás encontrar el embalse del Neusa, un perfecto escape natural, donde podrás disfrutar de camping y contacto con la naturaleza. Al igual que en Gachetá, en donde podrás disfrutar del embalse del Guavio y una parte del parque nacional Chingaza. En Suesca, te medirás con las alturas, escalando las famosas rocas de Suesca, o en Ubalá, con tres opciones acuáticas muy recomendables, La quebrada de la Misericordia, Cascadas de Agua Blanca o Laguna Verde. Cada uno de estos hermosos lugares, los puedes disfrutar a poca distancia de Bogotá y en un solo viaje en bus.

                      Lugares con historia y delicias locales

                      Si lo tuyo es disfrutar un delicioso postre local, y conocer de la arquitectura e historias de cada lugar, te recomendamos Sopó, donde encontrarás la famosa cabaña Alpina, con los deliciosos postres tradicionales Colombianos, Cajicá, donde disfrutarás del contacto con la naturaleza y hermosos paisajes, Chocontá y Lenguazaque para caminar entre calles y disfrutar de su gente o Villapinzón que cuenta con arquitectura y zonas de historia precolombina. 

                      En Nemocón y Zipaquirá, podrás encontrar sitios turísticos muy atractivos para el turismo nacional, como lo son las minas de sal de Zipaquirá, o los museos de la historia natural de la Sabana o el museo de la sal de Nemocón. 

                      No dudes más y conoce esos lugares cerca de Bogotá que tanto deseas, con Transportes Alianza.



                        Suscríbete a nuestro blog



                          Lugares turísticos cerca de Bogotá para visitar en la semana de la cultura

                          Suscríbete a nuestro blog

                          Conoce los lugares que puedes visitar de camino a la semana de la cultura

                          El mes de noviembre llega cargado de cultura y actividades imperdibles en Tunja y lugares turísticos cerca de Bogotá, que dan inicio con las festividades del mes de noviembre y los preparativos decembrinos. Esta semana de la cultura se llevará a cabo entre el 4 y el 13 de noviembre. Fechas perfectas que se toman los 2 fines de semana con festivo. Así que si tienes pensado asistir a la semana de la cultura en Tunja, o darte un paseo por los lugares turísticos cerca de Bogotá, te recomendamos estos lugares que puedes visitar.

                          Sea de Bogotá a Tunja, o de regreso de la semana de la cultura hacia Bogotá, tenemos 3 sitios que encontrarás en el camino, que con TransAlianza, podrás conocer sin ningún contratiempo. Disfrutar de toda la semana y de paso descubrir un nuevo lugar para descansar. 

                          Sopó, Chocontá y Villapinzón. 

                          Sopó cuenta con la plaza de los artesanos, donde podrás comprar diversos recuerdos de tu viaje o detalles para familiares y amigos. También si buscas una actividad más extrema, encontrarás prácticas deportivas como Parapente, el Delta, PaintBall y el Down Hill, ya que en este municipio se realizan competencias a nivel nacional.

                          En Chocontá, podrás disfrutar de aguas termales, Nápoles y los volcanes, son dos de las más populares de la zona, puedes disfrutar de un tiempo relajante, de la mano con ese contacto natural y esparcimiento que necesitas. También puedes visitar la represa del Sisga, rodeada de abundante vegetación y paisajes indescriptibles, perfectos para tomarte un nuevo aire y seguir con tu viaje. 

                          Villapinzón es un lugar de espacio natural y epicentros ecológicos muy importantes de la región, allí podrás conocer, el nacimiento del río Bogotá, el Páramo de Guacheneque, la Laguna Mapa de Colombia y muchos más. Aprovecha la semana de la cultura y los lugares turísticos cerca de Bogotá, viajando con TransAlianza, de la forma más cómoda y segura.



                            Suscríbete a nuestro blog



                              Viaja de Bogotá a Zipaquirá con TransAlianza y sus pasajes en bus

                              Suscríbete a nuestro blog

                              Pasajes en bus para Bogotá Zipaquirá en el terminal de la 170

                              La ciudad de Bogotá cuenta con muchos atractivos turísticos tanto para sus residentes como para las personas que la visitan. Afortunadamente para quienes quieren salir de la rutina de la ciudad, en las cercanías también hay muchos destinos que se pueden visitar; uno de ellos es Zipaquirá. Deja este trayecto en manos de TransAlianza.

                              Recomendaciones

                              Lo primero que debes tener en cuenta es acercarte a la terminal de la calle 170, donde el personal de TransAlianza te brindará el mejor servicio para conseguir tus pasajes en bus. Una vez allí, acércate al módulo de Transportes Alianza donde podrás elegir el horario que mejor se ajuste a tus necesidades; ya que para la ruta Bogotá – Zipaquirá se hacen despachos cada 15, 20 o 30 minutos, desde las 5:30 am hasta las 11:00 pm.

                              Además, cabe resaltar que estas rutas funcionan de lunes a domingo y los festivos sin excepción. En estos recorridos puedes disfrutar de las comodidades que ofrece la flota de vehículos TransAlianza. 

                              Algunas recomendaciones finales para que tengas en cuenta y así evites inconvenientes son:

                              • Niños mayores de 3 años pagan pasaje
                              • El peso máximo de tu equipaje es de 25 KG
                              • No descuides ni pierdas de vistas tus objetos personales

                              Solo queda por decir que todo el personal de Transportes Alianza tiene la mejor disposición para atenderte en este recorrido, y tu única preocupación debe ser disfrutar el viaje. ¡Te esperamos!



                                Suscríbete a nuestro blog



                                  Transportes Alianza te lleva hasta la catedral de sal en Zipaquirá

                                  Suscríbete a nuestro blog

                                  Viaja en bus y conoce la hermosa catedral de sal ubicada en Cundinamarca

                                  La sabana de Bogotá tiene muchos atractivos turísticos. Uno de los más destacados es la catedral de sal en el municipio de Zipaquirá, un lugar conocido por su arquitectura única y el hecho de estar a cerca de 180 metros bajo tierra. 

                                  Con Transportes Alianza es muy fácil conocer este lugar, pues tenemos los mejores precios y medidas de seguridad del mercado para hacer que tu viaje sea cómodo. A continuación te mostraremos más a detalle todas estas ventajas y lo que debes tener en cuenta para viajar a este lugar.

                                  ¿Qué debes tener en cuenta para ir a la catedral de la sal?

                                  Al visitar la catedral de sal debes tener en cuenta que el precio de la entrada depende de si eres un turista nacional o extranjero.  Para los adultos con cédula colombiana una entrada básica cuesta 49500 pesos, mientras que con tu pasaporte puedes adquirirlas por 77500 pesos. Para los niños y adultos mayores el costo es de 40500 si son colombianos o 66500 si son extranjeros. La página web oficial de este sitio también te permite comprar los boletos por internet.

                                  También es necesario que elijas una buena fecha para evitar que haya muchas personas visitando este lugar, evita visitarla los domingos y la semana santa porque una gran cantidad de fieles se reúnen en esos días para celebrar la misa y conmemorar la pasión de Cristo respectivamente. 

                                  Recuerda que el horario de la catedral de sal es de 9 AM a 5:40 PM siendo esta última la hora límite para ingresar, este lugar está disponible todos los días así que puedes visitarlo en cualquier momento de la semana. 

                                  ¿Por qué viajar a la catedral de la sal con Transportes Alianza?

                                  El viaje en bus es la alternativa más común si quieres conocer la catedral de sal, pues el costo de los pasajes es económico y se puede ver el paisaje del camino, pero no todas las empresas brindan las mismas comodidades pues algunas tienen vehículos muy antiguos, se demoran mucho en salir o los conductores no están bien capacitados.

                                  Nada de esto sucede en Transportes Alianza, pues tenemos una ruta directa que va desde Bogotá en la terminal de la 170 hasta Zipaquirá por tan solo 7.100 pesos y que sale cada 15, 20 o 30 minutos desde el terminal satélite del norte. Además, contamos con transportadores experimentados dispuestos a hacer el recorrido cumpliendo todas las normas. ¡No dudes en contactarnos para conseguir tus pasajes!



                                    Suscríbete a nuestro blog



                                      ¡Disfruta el festival internacional de la cultura con Transportes Alianza!

                                      Suscríbete a nuestro blog

                                      Todo lo que debes saber sobre el festival de internacional de la cultura en Boyacá

                                      El departamento de Boyacá es conocido a nivel nacional por sus múltiples eventos deportivos y culturales. En esta última categoría el más destacado es el Festival Internacional de la Cultura, un evento caracterizado por sus demostraciones artísticas provenientes de distintas regiones de Colombia, así como de otros países.

                                      En Transportes Alianza conocemos la alegría y emoción que causa este importante evento, por ello hoy te mostraremos todo lo que debes saber sobre él para disfrutarlo con tu familia.

                                      ¿En qué fecha y lugar se desarrolla el festival internacional de la cultura?

                                      El festival internacional de la cultura se celebra en Tunja, durante la última semana de octubre, este año irá desde el 31 de octubre hasta el 08 de noviembre y se van a hacer distintas actividades divididas en seis categorías: Danzas, Literatura, Artes Plásticas, Cinematografía, Teatro y Música.

                                      En todas ellas hay muestras tanto folclóricas como modernas y participan los países invitados. De igual forma, los artistas emergentes de Colombia suelen tener una participación dentro de este evento por lo que allí podrás conocer el nuevo talento del país.

                                      ¿Cómo llegar al festival internacional de la cultura?

                                      El transporte es muy importante para asistir a este y cualquier otro evento, pues implica tomar una ruta de Bogotá a Tunja o Chiquinquirá. Por ello en Transportes Alianza contamos con distintas opciones que te llevan a las cercanías de la ciudad para que te sea más fácil llegar y al mejor precio, pues nuestros pasajes cuestan menos de 35.000 pesos. 

                                      Dado que el evento sucede en la plaza principal de la ciudad, solamente deberás tomar un bus colectivo desde el terminal de transportes hacia el centro para llegar.

                                      ¿Qué precios tienen las entradas?

                                      El festival internacional de la cultura tiene distintas opciones de entrada que se ajustan a tu presupuesto, la más económica es de aproximadamente 35.000 pesos mientras que las más costosas tienen un precio cercano a los 45.000 pesos, estas últimas están reservadas para las graderías de las primeras filas.

                                      Las entradas pueden ser compradas en preventa durante dos semanas antes de que inicie el evento por entre 30.000 y 40.000 pesos dependiendo de la alternativa que elijas y también es posible adquirirlas en línea.

                                      Definitivamente estar en el festival internacional de la cultura es muy sencillo, especialmente si aprovechas las ofertas de pasajes que Transportes Alianza te ofrece, así que ¡Compra ya tus boletas y disfruta de este evento mágico!



                                        Suscríbete a nuestro blog