En Transportes Alianza nuestros conductores son muy importantes ¡Celebramos su día!

Suscríbete a nuestro blog

Así celebramos el día del conductor en Transportes Alianza

En Transportes Alianza brindamos un buen ambiente de trabajo para nuestros conductores, y reconocemos la gran importancia de su labor, por lo que celebramos su día con actividades muy especiales. 

    • El día del conductor y la Virgen del Carmen, tradición nacional

En Colombia la Virgen del Carmen es quien rige y protege al gremio de los conductores. La devoción por ella se debe al trabajo de la Orden de Nuestra Señora del Monte carmelo, o las hermanas carmelitas, 

Dicen que la virgen se apareció al papa Juan XXII en 1251 y le prometió ayudarlo ante sus adversarios si le otorgaba una nueva aprobación a todos los carmelitas, siempre y cuando éstos llevasen el hábito y el escapulario. 

Dado que la Virgen del Carmen es llamada también la estrella del mar, pasó a convertirse en patrona de los marineros, y luego de los transportadores, por esto, el día del conductor suele celebrarse al mismo tiempo que la de esta Virgen: el 16 de Julio, fecha en la que se afirma que fue su aparición, sin embargo, durante todo el mes se realizan diferentes actividades para conmemorar esta fecha y por supuesto valorar el importante trabajo de este gremio.  

    • Desfile y bendición de los buses

La celebración del Día del Conductor en Transportes Alianza comienza con un desfile de los buses, que generalmente van adornados con globos blancos y azul claro, colores que se han asignado generalmente al manto de la virgen. 

El desfile se hace generalmente hacia las iglesias de la Virgen del Carmen, para que los buses y los conductores reciban su bendición, sin embargo, en el terminal de transportes también se celebra una eucaristía, y se bendicen los buses y conductores que en este día tienen su turno de trabajo, y a ellos se les da un regalo especial, por tener que trabajar en esta celebración especial. 

Luego, en la sede de Transportes Alianza se realiza una celebración especial, que puede variar en cada ciudad, dependiendo de los organizadores, pero que generalmente incluye un desayuno o un almuerzo en los que los conductores y directivas departen con mucho respeto y alegría.

En Transportes Alianza agradecemos el trabajo de nuestros conductores, que nos ayudan a llevar con seguridad y tranquilidad a millones de personas anualmente hacia diferentes y maravillosos pueblos y ciudades de Cundinamarca y Boyacá.

Muchas gracias a todos ellos, pues sin su trabajo y la protección de la Virgen del Carmen nuestra empresa no pudiese funcionar, por lo tanto, les invitamos a celebrar con nosotros este inolvidable día.


    Suscríbete a nuestro blog


      Mejores lugares para acampar cerca a Bogotá

      Mejores lugares para acampar cerca a Bogotá

      Suscríbete a nuestro blog

      Mejores lugares para acampar cerca a Bogotá

      Mejores lugares para acampar cerca a Bogotá

      Acampar es una actividad relajante, para muchos, estar una noche rodeado de los sonidos de la naturaleza es algo inigualable, especialmente para quienes viven en ciudades grandes como Bogotá, sin embargo, para muchos es complicado elegir un destino dado que muchos están muy lejos de la metrópolis, por ello, hoy mostraremos los mejores lugares para acampar cerca a Bogotá.

      • Cajicá: Cercano y con alternativas de lujo

      Ubicado a 90 minutos de la capital, Cajicá es un municipio en auge, pues cada vez más individuos deciden residir allí, dado el precio asequible de la vivienda, así como el incremento de la oferta de bienes y servicios, donde las actividades de recreación no son la excepción.

      Cajicá posee opciones de Glamping, que es el equivalente a un campamento convencional, pero añadiéndole unas cuantas comodidades, a fin de mejorar la experiencia. Aunque uno de los impedimentos para un campamento de lujo en el municipio es el precio de los pasajes en bus, Tranportes Alianza posee tarifas mucho más convenientes para las personas, por ello se ha convertido en la alternativa por excelencia de los campistas.

      • Zipaquirá: Municipio turístico por excelencia

      Conocida por la Catedral de Sal, así como por las minas de las que se extrae este condimento, que mueve la economía local, Zipaquirá es un lugar destinado al turismo. Por esta razón, cada vez más, las personas acuden a este paraíso natural situado a unos 95 minutos de Bogotá.

      Aunque el precio de los pasajes en bus sea un poco más elevado, dada la demanda existente sobre el lugar, lo cierto es que la experiencia vale la pena si quieres gozar de un campamento lleno de belleza natural que incluye, además, otros atractivos para visitar. Es por esto que Transalianza cuenta con una flota bastante amplia de buses que reduce al máximo el margen de incrementos durante la temporada alta.

      • Sopó: El mejor lugar para quienes gustan de los paisajes

      Muchas personas deciden dónde acampar cerca a Bogotá con base en factores como el valor de la tarifa del lugar en el que se van a quedar, o cuánto deben pagar por la alimentación, sin embargo, un aspecto cada vez más considerado por los campistas es la naturaleza y los paisajes disponibles.

      Siguiendo este concepto, Sopó es la mejor opción, pues no solamente tiene diferentes ofertas para quienes gustan de pasar una noche acampando, sino que es considerado uno de los mejores destinos para acampar cerca a Bogotá por parte de aquellos que gustan de los paisajes dado que la zona en la que se ubican los campamentos está un poco más apartada del casco urbano.

      Indudablemente, hay varios destinos para poder acampar en las cercanías de la capital de Colombia, por lo cual, Transportes Alianza te ofrece las mejores tarifas para poder realizar las actividades sin sacrificar el presupuesto.


        Suscríbete a nuestro blog


          Tres motivos para comprar tus pasajes Bogotá – Villa de Leyva

          Villa de Leyva TransAlianza

          Suscríbete a nuestro blog

          Tres motivos para comprar tus pasajes Bogotá – Villa de Leyva

          Villa de Leyva TransAlianza

          En Villa de Leyva puedes vivir momentos sumamente especiales, pues su aire colonial es realmente interesante, combinando lo tradicional, con lo mejor de los servicios hoteleros y los viajes de aventura. 

          Hoy te damos tres motivos para que compres tus pasajes Bogotá- Villa de Leyva y disfrutes de un maravilloso lugar para descansar. 

          Hoteles diferentes en Villa de Leyva

          Villa de Leyva se ha especializado en el turismo, así que hay hoteles diferentes en los que te puedes quedar. Uno de los más curiosos, y que ahora está comenzando a destacar incluso internacionalmente, es la Casa Terracota, elaborada en arcilla tanto en el interior como en el exterior, ¡seguro le encantará a tu familia!

          Hay hoteles con piscina, otros con aguas termales, realmente existe una gran variedad, incluyendo los campings para quienes desean una aventura al aire libre, y los glamping, en los que puedes disfrutar de la naturaleza con todas las comodidades de un hotel, aunque con decoraciones rústicas. 

          El mejor paisaje en los pozos azules de Villa de Leyva

          Los Pozos Azules de Villa de Leyva son uno de los paisajes más hermosos y legendarios de Boyacá. A los lados hay un paisaje arenoso y en el agua de color azul turquesa el reflejo del cielo se ve absolutamente perfecto, sin duda tomarás unas fotos espectaculares, aunque no se puede nadar en ellos, pues contienen una alta cantidad de selenio y azufre, lo que les da su particular color. 

          Aventura Park, ¡deportes extremos en Villa de Leyva!

          Si hay algo sumamente llamativo en el viaje Bogotá – Villa de Leyva es el parque Aventura, pues en él puedes dar un paseo en la bicicleta aérea, el puente tibetano, el canopy y muchos otros espacios en los que lograrás vivir momentos sumamente divertidos; un viaje ideal para los adolescentes y también para las parejas en luna de miel, a las que les gustan este tipo de actividades. 

          Como ves, Villa de Leyva tiene una gran cantidad de actividades para realizar, puedes adquirir tus pasajes Bogotá – Villa de Leyva en Transportes Alianza, donde te llevamos directamente en buses de alta calidad, con todas las comodidades para que en disfrutes este momento familiar o en pareja en grande, ¡sin preocuparte por el transporte!

          Puedes reservar tanto tu viaje de ida como de vuelta o tomar el bus libremente en el terminal, por si te enamoras de Villa de Leyva y quieres quedarte unos días más en este maravilloso lugar.


            Suscríbete a nuestro blog


              Sorprende a papá con 5 ideas para el día del padre

              Suscríbete a nuestro blog

              Cinco ideas para el día del padre

              Si estás buscando una alternativa al tradicional asado, tenemos cinco ideas para el día del padre que seguramente te encantarán y que harán de esa celebración un momento muy especial.

              Llévalo a ver un maravilloso atardecer en Yopal Casanare

              En Transportes Alianza tenemos una gran cantidad de destinos con los que puedes viajar con papá, pero esta vez, puedes llevarlo a un sitio mágico y diferente. 

              El clima maravilloso de Yopal permitirá que tu papá disfrute el paseo a cabalidad, recorriendo la catedral, la casa museo, disfrutando de un tour y safari ecológico, además de comer las delicias típicas de la zona, como los tungos de arroz, los gofios, el tatuco, la mamona o una sopa de caracol, todo aderezado por el aroma del poleo y la música de la región. 

              Un viaje verdaderamente inolvidable, pues además de estas experiencias, no hay nada como ver el hermoso atardecer en los llanos, cuando poco a poco el sol se va escondiendo en la insondable sabana.

              Disfruten juntos una tarde de juegos

              ¿Recuerdas cuando tu papá te llevaba a jugar en tu niñez? ¡Ahora llévalo tú! Manejar Karts, ir a un parque de diversiones, a un golfito, a una bolera, elevar cometas, jugar tejo, rana… hay muchas ideas para el día del padre que, con un poco de imaginación, serán perfectas para tocar su corazón, de forma divertida.

              Lleva un chef a casa

              Si quieres sorprender a papá con un delicioso almuerzo para el día del padre, pero no quieres cocinar, disfruta de la experiencia de contratar un chef en casa.

              En muchas ciudades puedes solicitar la ayuda de un experto de la cocina y acordar un menú de tres o cuatro tiempos. Él llevará su ayudante y te dará una lista de los ingredientes base que necesita, sin duda, se trata de una idea para el día del padre suculenta.

              Es ideal cuando hay pocas personas en casa, pero eso sí, contrátalo con tiempo porque ese día son muy solicitados.

              Regálale algo para su hobby

              Todos los papás tienen un hobby: su deporte favorito, coleccionar música, hacer barcos a escala, trabajar con madera, dibujar, la mecánica, la pesca… llévalo a una clase y regálale un elemento de esta actividad, esta idea para el día del padre ¡seguro le encantará!

              Visita sorpresa

              No hay nada más maravilloso en el día del padre que estar rodeado de toda la familia. Si tu papá tiene algún familiar que hace mucho tiempo no ve o su mejor amigo o amiga, puedes comprarle un tiquete de bus en transportes Alianza, para que participe en tu celebración!

              La alegría que le darás a tu papá no tendrá comparación con ningún otro obsequio, porque la mejor idea para el día del padre ¡es el amor!

              Realizar un viaje como un detalle para el día del padre siempre será una buena idea y en Transportes Alianza estaremos listos para llevarte a nuestros fabulosos destinos, además, puedes separar los tiquetes de bus anticipadamente ¡para que todo salga perfecto!


                Suscríbete a nuestro blog


                  Prepárate y viaja en bus, conoce estos 5 sitios de Ventaquemada

                  Viajar en Bus Trans Alianza

                  Suscríbete a nuestro blog

                  Prepárate para viajar en bus y conoce estos 5 sitios de Ventaquemada

                  Viajar en Bus Trans Alianza

                  ¿Tienes planes de viajar en bus para este mes? En Transportes Alianza tenemos las mejores opciones. Esta vez te presentaremos el municipio de Ventaquemada, ubicado en el departamento colombiano de Boyacá, que se encuentra a una hora y media aproximada de Bogotá ¡Recuerda! Ingresa aquí y conoce todos los horarios, además de otras rutas que tenemos aquí en Transportes Alianza.

                  Puente de Boyacá

                  Empecemos a viajar en bus hacia el conocido campo de Boyacá, este es un monumento declarado Patrimonio Cultural de la Nación que se encuentra en el municipio de Ventaquemada. Un lugar perfecto si te encanta la historia; además, puedes contemplar la estatua del Libertador Simón Bolívar. 

                  Casa del cuartel del general del ejército Libertador

                  Esta casa también está llena de historias de la independencia y declarada como Patrimonio Cultural de la Nación. El histórico sitio se encuentra muy cerca del monumento de Simón Bolívar y, como dato curioso, allí el General Soublette firmó parte de la victoria de la Batalla de Boyacá.

                  Iglesia Parroquial de Ventaquemada

                  Otro sitio ideal para conocer al municipio Ventaquemada es su iglesia San Antonio de Padua, que se caracteriza por su imponente arquitectura, con ventanas en la parte alta y un hermoso vitral con la imagen del patrono del pueblo: San Antonio de Padua.

                  Agua Caliente

                  Si eres fanático de la naturaleza, puedes visitar Agua Caliente, llamado así por la calidez de sus aguas. Sin duda, se trata de un sitio ideal para encontrar relajación y mucha tranquilidad. Destaca la temperatura de la zona, que oscila entre 25 a 30 grados, perfecta para tener un baño reconfortante. 

                  Piedra de La Guala

                  Si te gusta caminar y conocer sitios curiosos, debes conocer esta piedra gigante llamada La Guala. Su nombre se debe a la forma que tiene dicha piedra, ya que parece la cabeza de un ave; algunos lugareños comentan que puede ser un águila negra o, como se le conoce, una guala.

                  Ahora que ya tienes planes de viajar en bus hacia Ventaquemada, organiza tu paseo con nosotros y disfruta lo maravilloso que tiene Colombia para ti.


                    Suscríbete a nuestro blog


                      Escápate de la rutina citadina con estos planes cerca a Bogotá

                      La chorrera Trans Alianza

                      Suscríbete a nuestro blog

                      Escápate de la rutina citadina con estos planes cerca a Bogotá

                      La chorrera Trans Alianza

                      ¿Pensando hacer un viaje corto alrededor de Bogotá? ¡No te preocupes! En Transportes Alianza te damos varias ideas para que salgas de la rutina y disfrutes de diversos planes cerca a Bogotá

                      Lo primero, y más importante, es seguir leyendo este artículo para que elijas tu próximo destino. Lo segundo, es conocer todos los horarios de salida de nuestras rutas, así podrás organizarte mejor y aprovechar el viaje al máximo.

                      Laguna de Guatavita

                      Guatavita es un municipio que se encuentra en el departamento de Cundinamarca, aproximadamente a una hora y media de la capital. ¡El sitio perfecto para tener un plan cerca a Bogotá este fin de semana! Cabe destacar que la Laguna de Guatavita no se encuentra exactamente en el pueblo, sino en el municipio vecino de Sesquilé a 20 minutos de Guatavita.

                      Esta laguna se destaca por el hermoso color verde esmeralda de sus aguas, además de ser uno de los lugares turísticos cerca de Bogotá; también es conocido porque allí tuvo lugar la leyenda de El Dorado de los indígenas Muiscas, la cual desató la locura entre los colonizadores.

                      Suesca

                      El municipio de Suesca se encuentra a una hora de Bogotá, es conocido como el parque de escalada más grande de Colombia, debido a que sus formaciones rocosas lo hacen un sitio perfecto para los fanáticos de los deportes extremos. Este es uno de los lugares turísticos cerca de Bogotá que debes tener en cuenta, ya que es perfecto para hacer actividades de rappel, bungee, espeleología,  ciclomontañismo y senderismo, por las antiguas vías del tren.

                      Villapinzón

                      A una hora y media de Bogotá, se encuentra Villapinzón. Perfecto si quieres conocer lugares turísticos cerca de Bogotá. Entre los atractivos turísticos está, la escuela Gabriela Mistral, la iglesia San Juan Bautista y la casona de la Alcaldía, también puedes visitar la estación de ferrocarril y hacer ecoturismo en la piedra del oso, el páramo, la plaza de toros, el nacimiento del río Bogotá, entre otros.

                      Ya tienes algunas opciones para hacer planes cerca a Bogotá. Aventúrate y adquiere tus pasajes de bus con Transportes Alianza.


                        Suscríbete a nuestro blog


                          Cosas que puedes hacer para aprovechar el tiempo de viaje en bus

                          Suscríbete a nuestro blog

                          Cosas que puedes hacer para aprovechar el tiempo de viaje en bus

                          Sabemos que viajar en carretera en algunas ocasiones puede ser un poco tedioso, por eso te damos ideas para que puedas pasarla muy bien en tu viaje en bus. Prepárate para recorrer los diversos destinos de Colombia con Transporte Alianza y entérate de todas las cosas que puedes hacer mientras viajas en bus.

                          Jugar cartas

                          Ya sea barajas de póker, españolas o juegos de memoria, existen una infinidad de opciones para jugar cartas; también en internet puedes buscar diversas dinámicas para naipes que puedes adaptar a tu gusto y, ¿por qué no?, jugar con toda tu familia en el viaje.

                          Concursos

                          Si vas a viajar con tu familia o con tus amigos, esto es perfecto para ti. Puedes organizar un concurso sencillo sobre preguntas de cultura general, deletreo de palabras o adivinanzas, cualquier cosa que se te pueda ocurrir. A los que ganen, podrás obsequiarles dulces, onces, comida “extra” o hasta dinero.

                          Leer

                          Ya sea una revista o un libro, la mejor manera de disfrutar un viaje es leyendo lo que más te gusta. Eso sí, procura adaptar la luz de la pantalla para no lastimar tus ojos (si eres de los que lee en dispositivos electrónicos). Aquí te damos unas opciones de lectura que te pueden gustar.

                          Ver películas

                          Antes que viajes en bus, procura descargar en tu celular o en cualquier otro dispositivo, películas, documentales o series. Esto cuenta si te quedas sin señal o en caso de que el sitio por donde viajas tenga una señal muy mala. Así no te aburrirás en el trayecto del viaje.

                          Escuchar música o podcast

                          Al igual que tus películas o series favoritas, descarga una playlist de tu artista favorito o de algún género que más te guste, como rock, pop o salsa. También en plataformas como spotify o deezer, puedes encontrar podcast de diversos temas y duración, como: cultura, farándula, humor, entre otros. 

                          De esta manera, puedes pasar tu viaje en bus escuchando buena música o entreteniéndote con tu podcast favorito, mientras disfrutas del paisaje. 

                          Ahora, sácale provecho a tu viaje en bus con estas ideas y adquiere tus tiquetes de bus con Transportes Alianza.


                            Suscríbete a nuestro blog


                              Conoce las razones para tomar la ruta Bogotá-Zipaquirá el día de las madres.

                              ruta-bogota-zipaquira-dia-de-las-madres.

                              Suscríbete a nuestro blog

                              4 razones para tomar la ruta Bogotá Zipaquirá el Día de las Madres

                              ruta-bogota-zipaquira-dia-de-las-madres.

                              ¿Se acerca el Día de las Madres y no tienes idea de qué regalarle a mamá? Sal de la rutina y aprovecha la oportunidad de comprar un pasaje en bus de nuestra ruta Bogotá- Zipaquirá con Transportes Alianza. Sigue leyendo y descubre por qué este viaje será el presente ideal para celebrar.

                              Catedral de Sal de Zipaquirá

                              Uno de los lugares imperdibles que debes visitar en Zipaquirá es el parque de la Sal. Allí se encuentra la famosa Catedral de Sal, considerada como la primera maravilla de Colombia. Esta increíble estructura se ubica a 180 metros bajo tierra, siendo el único templo subterráneo del mundo y el segundo más impresionante.

                              También, en el Parque de la Sal, puedes conocer todo sobre la geología y la minería, además de realizar diversas actividades como la ruta del minero, conocer el museo de la Salmuera o practicar canopy.

                              Museo Arqueológico Zipaquirá

                              Otro de los sitios perfectos de la ruta Bogotá-Zipaquirá para pasar el Día de la Madre, es el Museo Arqueológico de Zipaquirá, que se encuentra en el parque Villaveces. En este museo, puedes encontrar alrededor de mil piezas arqueológicas, pertenecientes a más de catorce culturas prehispánicas que se encontraban en Colombia, además de exposiciones fotográficas. 

                              También podrás ver diversas piezas de diferentes materiales como piedra, metal, madera, huesos, arcilla, entre otros. Si te gusta la idea de visitar este museo, debes saber que se encuentra abierto de lunes a domingo de 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

                              Centro Cultural Gabriel García Marquez

                              ¿Sabías que el ganador del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, vivió en su juventud en Zipaquirá? Cabe destacar que en esa época estudió en el Colegio de Varones de Zipaquirá y, en la actualidad, este espacio se convirtió en un museo llamado Centro Cultural Gabriel García Márquez. 

                              Allí podrás recorrer las aulas y los lugares donde pasó sus días el conocido autor, además de ver algunos elementos de él que influyeron en algunas de sus obras. Sin duda, se trata de una parada imperdible del destino Bogotá Zipaquirá.

                              Plaza de los comuneros

                              Conocida también como la Plaza González Forero, Plaza mayor o simplemente la Plaza de los comuneros, se trata de uno de los sitios más icónicos de Zipaquirá. Allí también podrás conocer el Palacio municipal, la Casa de los virreyes, la Casa de gobierno, entre otras hermosas estructuras arquitectónicas. Esta plaza es perfecta para tomar hermosas fotos con tu madre, que quedarán para el recuerdo.

                              Ahora que conoces estas opciones, adquiere con nosotros tu pasaje en bus de la ruta Bogotá-Zipaquirá en Transportes Alianza y regálale a mamá un viaje inolvidable en su día.


                                Suscríbete a nuestro blog


                                  Te llevamos a la “Primera Maravilla Colombiana” en semana santa

                                  Banner Catedral de Sal de Zipaquirá Transportes Alianza

                                  Suscríbete a nuestro blog

                                  Te llevamos a la “Primera Maravilla Colombiana” en semana santa

                                  Banner Catedral de Sal de Zipaquirá Transportes Alianza

                                  Conocida como la Primera Maravilla Colombiana, a nivel nacional e internacional. En 2017, Zipaquirá obtuvo dos importantes reconocimientos internacionales como «Único Templo Subterráneo del Mundo» y «Segundo Lugar de Culto Más Impresionante del Planeta«, la cual recibe más de 600.000 visitantes al año.

                                  Antes de iniciar, recuerda que puedes consultar todos nuestros puntos de venta de tiquetes en línea y más información sobre el turismo de Zipaquirá en Semana Santa en nuestro blog especializado.

                                  Catedral de sal de Zipaquirá

                                  Son 180 metros bajo tierra que albergan un templo tallado completamente en sal e invita a sus visitantes de Colombia y el mundo a la reflexión, auto descubrimiento personal y espiritual. 

                                  Entre sus atractivos, especialmente para los que visitan la Catedral de Zipaquirá en Semana Santa, se encuentra el Viacrucis. Un recorrido de 386 metros en donde están ubicadas las 14 estaciones que representan el camino de Jesucristo hacia la crucifixión y sepultura. 

                                  Colombia es sin duda un excelente destino para tus vacaciones de Semana Santa, pues ofrece todo tipo de actividades y destinos. Anímate a viajar por nuestro país y siente el ritmo de sus tierras.

                                  Caminata Huellas de Sal​

                                  El destino mágico para semana santa en Zipaquirá lo encontrarás por medio de la caminata Huellas de Sal, ruta turística que se proyecta desde la Plaza Principal de la ciudad de la sal, lugar donde está la Catedral Diocesana.​

                                  Conocer la interesante arquitectura patrimonio no solo de la ciudad sino de la nación. Las viejas casas coloniales, distribuidas por La Floresta, y desde las primeras carreras en el barrio la Concepción hasta la carrera décima, cada casa, cada rincón cuenta una historia

                                  Ruta del Minero

                                  Una experiencia de ser un minero 180 metros bajo tierra. Con un equipamiento adecuado y guía personalizada podrás reconocer las capas geológicas y aprender sobre la extracción de la roca salina en la primera maravilla de Colombia, la cual estará disponible en Zipaquirá para esta semana santa.

                                  ​Esta atracción que se encuentra dentro de la Catedral de Sal cuenta con unas dimensiones aproximadamente de 1.50 metros de ancho y 2.20 metros de alto, donde con luz de linterna y casco podrás vivir la experiencia de ser minero por un día. 

                                  La compra de pasaportes para ingresar al parque la puedes hacer en la taquilla del Parque o de manera virtual en el portal web: www.catedraldesal.gov.co​

                                  Tu regreso lo realizas de nuevo en la Flota de Transportes Alianza con destino a Bogotá. 


                                    Suscríbete a nuestro blog


                                      Planea tu semana santa en Suesca: La roca de las aves

                                      Banner Suesca Semana Santa Transportes Alianza

                                      Suscríbete a nuestro blog

                                      Planea tu semana santa en Suesca: La roca de las aves

                                      Banner Suesca Semana Santa Transportes Alianza

                                      Este territorio es reconocido por ser un destino especial para la práctica de actividades deportivas como bicitour, ciclomontañismo, escalada en roca o paintball. Los más arriesgados pueden aprovechar el momento y lanzarse desde la catapulta humana.

                                      Antes de iniciar, recuerda que puedes consultar todos nuestros puntos de venta de tiquetes en línea y más información sobre el turismo de Suesca en Semana Santa en nuestro blog especializado.

                                      Actividades de semana santa

                                      Durante todos los días de Semana Santa, la alcaldía de Suesca ha programado caminatas ecológicas en las que los ciudadanos locales y visitantes pueden inscribirse sin costo alguno. De igual forma, y si lo desean, pueden participar de las ceremonias religiosas en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en el centro urbano.

                                      En la Semana Mayor, se ofrecerá especialidades todos los días, barra de pastas y arroces, parrillada especial de mar y paella valenciana y demás comidas exóticas que encontrarás únicamente durante esta semana de turismo.

                                      ¿Cómo llegar desde Bogotá?

                                      Los buses anteriormente salían desde el Portal del Norte de TransMilenio, pero ahora la salida es en el Terminal del Norte. Allí buscan la salida de los buses de Transportes Alianza, que son los preferenciales para este destino. El viaje tiene un costo de $8.000 y dura 1 hora.

                                      Si quieren ir primero a las rocas de Suesca, deben avisar al conductor, ya que estas están ubicadas a unos 5 minutos en carro antes de llegar al pueblo y unos 15 minutos caminando. La verdad, es uno de los planes que más te aconsejo para que descanses en esta semana santa.

                                      Algunos datos sobre Suesca que te sorprenderán

                                      • Suesca fue la primera población de Colombia en donde se inició la escalada en roca en 1938.
                                      • Las rocas miden aproximadamente 2 kilómetros de largo y la altura oscila entre los 20 y 130 metros.
                                      • Según los escaladores, existen aproximadamente 320 rutas y muchas más que no han sido descubiertas.

                                      Finalmente, no olvides que Suesca, como muchos otros destinos en Colombia, cuenta con distintos atractivos turísticos. Allí encuentras, además de los deportes extremos, una maravillosa oferta gastronómica y diferentes actividades, que harán de tu visita en esta semana santa, sea una experiencia única. 

                                      Te invitamos a conoce el centro de despacho de Transportes Alianza en Suesca, allí podrás comprar tu tiquete y te recogeremos frente a la Zona de escalada.


                                        Suscríbete a nuestro blog